Compartimos el trabajo de 7° A para el Acto del día de la Memoria por la Verdad y la Justicia...
Ante la pregunta: ¿Cómo hacemos memoria?... pensamos que si bien existen distintas maneras de recordar lo sucedido en dictadura, nuestras acciones cotidianas pueden ser una manera de hacer memoria desde la construcción de una patria justa.
Hacemos memoria cuando escuchamos canciones, leemos diarios y libros, vemos videos, censurados en la dictadura. Pero también hacemos memoria cuando respetamos la libertad de expresión, escuchando a quienes piensan distinto a nosotros y nosotras.
Hacemos memoria cuando recordamos que en la dictadura no se podía votar, sino que el gobierno era impuesto por la fuerza. Pero también hacemos memoria cuando votamos y aceptamos lo elegido por el pueblo.
Hacemos memoria cuando hacemos actos en la escuela. Pero también hacemos memoria cuando participamos de marchas por la memoria, la verdad y la justicia.
Hacemos memoria cuando recordamos que los militares ejercieron violencia. Pero también hacemos memoria cuando resolvemos los conflictos hablando. Cuando tranquilizamos a un compañero o compañera, abuelo, vecina, maestra, tío, hermano enojado y cuando controlamos nuestro propio enojo para no responder de maneras violentas.
Hacemos memoria cuando recordamos que los militares no respetaban los derechos humanos. Pero también hacemos memoria cuando respetamos y hacemos respetar los derechos de las personas.
Para terminar, queremos compartirles una canción que expresa la importancia de llevar con nosotros y nosotras aquellos rostros que fueron parte de la historia que hoy nos trajo hasta acá y que nosotros seguiremos construyendo, caminando hacia un país, una Latinoamérica y un mundo cada vez más libre y justo.